Descripción del proyecto
Ruedas de Oportunidades para las asociaciones cacaoteras del Norte de Chocó
Desde 2012, Grupo Nutresa potencia la sostenibilidad en las comunidades cacaoteras del norte de Chocó
- Con una inversión cercana a los 3.500 millones de pesos, Compañía Nacional de Chocolates y Fundación Nutresa han contribuido desde el año 2012 al fortalecimiento técnico y socio-organizacional de 11 asociaciones productoras de cacao del norte de Chocó.
- Durante este proceso, las asociaciones lograron consolidar una alianza comercial con la Compañía Nacional de Chocolates, quien además de brindar acompañamiento técnico, se ha convertido en el principal comprador de cacao en la región.
- Estas comunidades participaron de la rueda de oportunidades a la que asistieron ocho entidades interesadas en continuar potenciando el crecimiento y la sostenibilidad de los cacaoteros de esta región.
El pasado 26 de julio, Fundación Nutresa y Compañía Nacional de Chocolates, luego de seis años de intervención social en el norte de Chocó, dieron por concluido el proyecto de acompañamiento socio-organizacional en este territorio, dejando como resultado:
- Más de 700 agricultores, de 11 asociaciones, fortalecidos en capacidades como asociatividad, comercialización, liderazgo, modelo empresarial, gestión técnica y social.
- La alianza comercial con la Compañía Nacional de Chocolates, la cual respalda la compra del cacao producido en la región y se complementa con el acompañamiento técnico y entrega de material vegetal.
- El establecimiento de alianzas con actores públicos y privados para atender frentes comerciales, ambientales y de seguridad alimentaria de la región.
- La conformación de la asociación Montebravo como una organización de segundo nivel, la cual ha entregado 1.542 toneladas de cacao a Compañía Nacional de Chocolates.
“Con la inversión realizada, Grupo Nutresa ha logrado beneficiar a las comunidades productoras desde un proyecto integral que incluye la entrega de capital de trabajo para la comercialización del cacao y la implementación de nuestros programas de educación y nutrición como: Nutresa Quiere a los Niños a través del cual se entregaron más de 1.750 kits escolares y el Programa Germinar de Seguridad Alimentaria en el que se instalaron 1.800 metros cuadrados de huertas comunitarias y el establecimiento de dos parcelas tipo jardín clonal”, afirmó Luis Felipe Salazar Llinás, Director Ejecutivo de Fundación Nutresa.
El evento de cierre estuvo soportado en el desarrollo de una rueda de oportunidades, un espacio clave para fortalecer la relación entre Compañía Nacional de Chocolates y sus proveedores de cacao, para potenciar la posibilidad de nuevas alianzas y aunar esfuerzos por el desarrollo de las comunidades y sus territorios.
A este espacio asistieron entidades públicas y privadas como: Socya, Fenalco, Comfenalco, Universidad de Antioquia, Fundación Salva Terra, SENA, Alcaldía de Apartadó y la Corporación Mundial de la Mujer de Medellín, permitiendo de esta forma conocer los retos y oportunidades de las asociaciones y los programas de los aliados que ayudarán al plan de sostenibilidad de la comunidad.
Este tipo de proyectos le permiten a Grupo Nutresa contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población, fomentando el desarrollo de comunidades rurales a través de proyectos productivos, cuyo trabajo se centra en el desarrollo de capacidades de las organizaciones comunitarias, en los ámbitos social, económico y ambiental y de esta forma seguir construyendo un mundo mejor donde el desarrollo sostenible sea para todos.