Grupo Nutresa se une a Alianza por la Nutrición
En el marco del Tercer Congreso Empresarial Colombia y la 74ª Asamblea General de la ANDI que inició hoy en Cartagena, Grupo Nutresa, junto a otras 52 empresas pertenecientes a la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI y ÁBACO -Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia-, firmó la “Alianza por la Nutrición Infantil” en Colombia #AlimentandoSueños que busca unir a empresas, gobierno, organizaciones civiles, asociaciones científicas y academia en la lucha contra la malnutrición infantil en el país.
De acuerdo con Camilo Montes, director de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI, “el objetivo de esta alianza es que Colombia sea el país con la mejor nutrición infantil de América Latina para 2030”.
Por su parte, Juan Carlos Buitrago, director de ÁBACO aseguró que “si bien muchas empresas y organizaciones, especialmente las pertenecientes al sector alimentos, tienen iniciativas relacionadas a este tema, es necesario que todos actuemos juntos para generar impacto por medio de esta Alianza”.
Dentro de las acciones definidas para la Alianza por la Nutrición Infantil, se encuentran:
- Construir guías y proyectos para la prevención y atención del bajo peso para la edad gestacional y el bajo peso al nacer.
- Construir guías y proyectos para la atención del riesgo de desnutrición, la desnutrición (aguda y crónica) y la obesidad.
- Promover la lactancia materna y la protección a la madre gestante.
- Apoyar el desarrollo y la implementación de políticas públicas en materia nutricional a nivel local y nacional.
- Favorecer que en los entornos escolares se promuevan hábitos de vida saludable.
- Desarrollar un portafolio de productos que responda a los requerimientos nutricionales de los niños.
- Prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos.
- Fomentar la educación alimentaria y nutricional.
- Promover la actividad física.
- Fomentar el consumo de frutas y verduras.
De acuerdo con la Unicef, la malnutrición es un problema mundial responsable de 1 de cada 3 muertes infantiles en el mundo, que se manifiesta como subalimentación y desnutrición, deficiencias alimentarias de una o más vitaminas y minerales esenciales, sobrenutrición y obesidad. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, durante 2017 fallecieron 321 niños por desnutrición en el país y aproximadamente 54,2 de cada 100 hogares se encuentran en inseguridad alimentaria, de acuerdo con la ENSIN 2015.
Esta alianza respalda la decisión de Grupo Nutresa de reducir de pérdidas y desperdicios de alimentos y de ayudar a transformar a los bancos de alimentos en entidades autosostenibles administrativa y técnicamente. Solo en 2017 se trabajó con 18 bancos de alimentos en Colombia y seis en la región estratégica, con lo cual se beneficiaron más de 581.512 personas con 943,16 toneladas de productos entregados.